Informe Hootsuite & We Are Social (Enero – Julio 2020)

¡La mitad del mundo está en plataformas digitales durante la #Covid19!
- El informe semestral de #Hootsuite y #WeAreSocial dice que el 51% de la población mundial, esto corresponde a 3.96 mil millones de usuarios que tenemos acceso a cualquier plataforma web.
- 3.91 mil millones accedemos desde dispositivos móviles.
- ¿Un gran número cierto? 🤔
- Si algo de positivo tiene esta pandemia es como la digitalización ha avanzado en muchos procesos.
- Las empresas se vieron obligados a tener nuevas dinámicas como el teletrabajo para sobrevivir. De escenarios físicos nos movemos en eventos virtuales. Y se ha ido perdiendo el miedo a lo digital, al comercio electrónico a las aplicaciones.
- Sin duda los negocios seguirán evolucionando y el marketing digital debe ser parte de este cambio si quieres resultados.

¿Cuál ha sido el comportamiento Digital?
- En promedio pasamos 2 horas y 22 minutos frente a plataformas digitales. ¿Creen que es más?
- Es posible porque ya no solo estamos para entretenimiento sino por cuestiones de teletrabajo, educación y aspectos propios de la nueva normalidad.
- Casi todas las personas que tienen celular son usuarios de redes sociales.
- Hay un gran porcentaje de interacción.
- Seguimos en promedio 9 marcas.
- Aquí la oportunidad para los emprendimientos o marcas, hay un gran espacio digital que puede ser aprovechado dentro de un plan de marketing digital, con objetivos y resultados. Porque sino será gasto de recursos.

Uso de plataformas digitales por tiempo y edad
- Es diferente el tiempo que nosotros consumimos en plataformas digitales en relación a otras edades.
- Los más jóvenes de 16 a 24 años de edad. Tienen un consumo mayor, en promedio 2 horas y 53 minutos al día.
- De 25 a 34 años de edad. Tienen un consumo en promedio de 2 horas y 53 minutos al día.
- Edades de 34 a 44 años, tienen un consumo en promedio de 2 horas y 14 minutos al día.
- Las personas de 45 a 54 años de edad, tienen un consumo en promedio de 1 hora y 50 minutos al día.
- Personas entre 55 a 64 años de edad tienen un consumo en promedio de 1 hora y 20 minutos al día.

Uso de Redes Sociales
- Sin duda la red que sigue gobernando al mundo es Facebook con un registro de 2.603 millones de usuarios activos.
- YouTube (a pesar de sus anuncios) le sigue a Facebook, con un registro de 2.000 millones de usuarios activos.
- WhatsApp comparte puesto con YouTube ya que registra el mismo número de usuarios activos, 2.000 millones.
- FB Messenger también ha ganado terreno se ubica cuarta con 1.300 millones de usuarios activos.
- Y cerrando el primer top de redes sociales más utilizadas a nivel mundial se encuentra las redes chinas Wixin | Wechat que registan 1.203 millones de usuarios activos.

Uso de Redes Sociales ll
- En el segundo pelotón de redes sociales más utilizas ya se ubica Instagram con 1.082 millones de usuarios.
- TikTok de entre las redes que ha crecido por toda esta situación se ubica con 80 millones de usuarios activos.
- De las que yo considero principales luego viene Snapchat con 397 millones de usuarios activos.
- Pinterest tiene 367 millones de usuarios activos.
- Y cerrando la lista tenemos a Twitter con 326 millones de usuarios.

Oportunidad para los Negocios
- Lo mejor de este estudio realizado por estas reconocidas organizaciones es que plantean una serie de actividades que tu marca, negocio o emprendimiento puede analizar para la viabilidad de actividades. Aquí debes analizar presupuestos, tiempo de resultados y accesibilidad.
- Por ejemplo si eres una marca puedes aplicar por publicidad convencional como publicidad en TV donde dice que se tiene un 31% de oportunidad.
- Pero si tu negocio es más pequeño puedes empezar desde tus canales digitales. Digamos tu FanPage o tu página de negocio en Instagram.
- Tener una web es importante porque es como tu oficina en el mundo digital.
- Te animo a que mires estas opciones y decidas la ideal para tu marca, negocio o emprendimiento.

Oportunidad para los Negocios ll
- Más oportunidades para los negocios son:
- 23% en series o películas.
- 23% páginas webs de retail.
- 22% recomendación o comentarios por medios sociales.
- 21% publicidad en aplicaciones móviles.
- Como mencionaba todo está de acuerdo al tamaño de tu organización y de tus presupuestos.
- Para los emprendimientos o pequeñas pymes sin duda los medios digitales son la opción como un gran recurso con presupuestos viables y conversiones que puedes ir midiendo como mencionaba si se trabaja en el marco de un plan de marketing digital definido.

Ventajas de tener tus propios canales digitales | Redes Sociales y Página Web
- Sin duda los beneficios son extensos y lo mejor es que tienes accesibilidad para todo tamaño de negocio. Ubique algunos de los principales en la imagen.
- Sin duda una de las cosas positivas que tuvo esta pandemia es perderle el miedo a lo digital. Muchos ya ingresamos a webs o redes sociales y realizamos negocios. Es una oportunidad de oro para reinventar los negocios si no quieren desaparecer.
- En este punto para mi es genial colaborar con empresas, marcas, emprendimientos de diferentes tipos para que puedan tener una presencia correcta en sus canales digitales. Tanto de forma operativa como de forma estratégica con asesorías puntuales por ejemplo para que puedas aparecer anunciar en redes sociales o Google.
- Si requieres ayuda con todo gusto podemos conversar, puedes dejar tus datos en el formulario, enviarme un WhatsApp de manera directa o escribir a la página. Te contactaré para elegir el plan idea para ti. Recuerda las primeras asesorías son gratuitas, hasta que encontremos el plan adecuado para tu marca, empresa, emprendimiento.